Cuando sufrimos de celulitis, lo único que nos interesa es encontrar ese milagro “flash” que la haga desaparecer; sin embargo, antes de ir al oráculo de Google y encontrar las mil recetas o cremas para eliminar la celulitis, primero debemos saber que existen 4 tipos de celulitis y conocer cuál nos afecta permite determinar qué tratamiento es el adecuado para mejorar esa zona afligida. Se recomienda, siempre, consultar con especialista de la salud que ayudara a ofrecer un diagnóstico seguro.
CELULITIS EDEMATOSA: principalmente la padece las mujeres adolescentes, este tipo de celulitis no se caracteriza por la flacidez, o por ser dolorosa. La celulitis edematosa es asociada por la retención de líquido y se observa cuando al presionar la piel esta toma apariencia de piel de naranja. El drenaje linfático es de gran ayuda para eliminar la acumulación de líquidos.
CELULITIS BLANDA: se presenta como flacidez o gelatinosa, es común en personas sedentarias, es decir, las cuales no tienen alguna actividad física. Para combatir este tipo de celulitis se recomienda masajes anticelulíticos, realizar ejercicios aeróbicos y tratamientos no invasivos como ONDA.
CELULITIS DURA: La zona afectada está rígida y tiene aspecto de una masa compacta. La piel que la recubre tiene más espesor en forma regular y uniforme. Puede doler cuando se aprieta ligeramente la zona y con ligeros golpes la piel consigue amoratarse
CELULITIS EXTREMA: Aquí la piel es rígida, densa y puede ser hasta dolorosa. Su apariencia es rugosa, con hoyuelos y, a veces, suele tener estrías. Se recomienda optar por tratamientos no invasivos como: Onda coolwaves.
¿Cuál de los 4 tipos te afecta?
Recuerda que la alimentación, la actividad física y los tratamientos anticelulíticos son la combinación perfecta para lograr que tu deseo sea una realidad.